Palacio de los Inválidos de París
Los Inválidos es una gran complejo arquitectónico dedicado a la historia militar de Francia. El rey Luis XIV, el Rey Sol, decidió construir una residencia para antiguos combatientes inválidos, así como un hospital militar. Hoy, los Inválidos
Los Inválidos es una gran complejo arquitectónico dedicado a la historia militar de Francia.
El rey Luis XIV, el Rey Sol, decidió construir una residencia para antiguos combatientes inválidos, así como un hospital militar.
Hoy, los Inválidos es una interesante atracción de París que alberga el Musée de l’Armée (Museo del ejército francés), el Musée des Plans-Reliefs (museo de mapas y maquetas), el Musée d’Histoire Contemporaine (o museo de historia contemporánea) y además es el lugar donde reposan los restos de notables héroes de guerra, entre los que destaca Napoleón Bonaparte, que llegaron a París en 1840, tras duras negociaciones con el gobierno inglés.
Además de una residencia y un hospital militar se construyó inicialmente una capilla para uso de los propios veteranos de guerra, la Eglise Saint-Louis des Invalides.
Al poco tiempo de terminar esta capilla, Luis XIV ideó otra Iglesia dentro del complejo que iría destinada a su uso privado y que se llamó Église du Dôme o Iglesia de la Cúpula, en honor a la espectacular cúpula de estilo barroco francés e inspirada en San Pedro del Vaticano, que constituye una de las estampas más características del complejo de los Inválidos.
Las tumbas
Uno de los puntos fuertes del complejo es poder visitar la tumba de Napoleón. El gran sarcófago de mármol alberga los restos del célebre emperador de Francia, que descansa junto a algunos de sus familiares y colaboradores más cercanos.
Las tumbas se encuentran en la misma Iglesia du Dome.
El Museo del Ejército
Los amantes de la historia militar y los viajeros con niños y jóvenes no se pueden perder este bello museo que alberga miles de objetos como armaduras medievales, emblemas, armas de todas las épocas, figuras, miniaturas, cuadros … todo relacionado con la azarosa historia bélica de Francia.
Información práctica
Precio de la entrada: 9 euros e incluye la entrada al musée de l’Armée, a la l’Eglise du Dôme (donde está la tumba de Napoleón), así como a otras atracciones menores del complejo como el Historial de Gaulle (una exposición dedicada a la vida de Charles deGaulle), al musée des Plans-Reliefs y al musée de l’Ordre de la Libération (una antigua orden militar francesa).
Menores de 18 años y menores de 25 de países europeos entran gratis.
El museo abre todos los días excepto el primer lunes de cada mes (salvo julio, agosto y septiembre), el 1 de enero, el 1 de mayo, el 1 de noviembre y el 25 de diciembre.
Abre de 10 a 17 del 1 de octubre al 31 de marzo y de 10 a 18 del 1 de abril al 30 de septiembre.