La Catedral de Notre Dame de París
Sobre la catedral La Catedral de Notre Dame es uno de los edificios más emblemáticos de París y protagoniza alguna de las mejores fotos que realizan los turistas en su visita al centro de París. Fue
Sobre la catedral
La Catedral de Notre Dame es uno de los edificios más emblemáticos de París y protagoniza alguna de las mejores fotos que realizan los turistas en su visita al centro de París.
Fue idea del arzobispo de Paris Maurice de Sully y cuenta con más de 800 años de historia. La construcción empezó en 1163 y se completó casi 100 años después, en 1272.
De estilo gótico temprano, la Catedral de “Nuestra Señora” es la sede central de la Iglesia parisina y constituye, con su atractivo arquitectónico, sus bellas vidrieras, su órgano y sus famosas gárgolas, una de las atracciones más visitadas de la ciudad, con más de 13 millones de personas, entre turistas y peregrinos, atravesando sus puertas al año.
Lo más interesante de la Catedral:
La fachada oeste.
Esta fachada se puede considerar la principal vista de la catedral ya que es la cara que se ve desde la gran plaza que sirve de punto cero francés y donde se congregan la mayor parte de turistas y paseantes que visitan la zona.
Es una fachada impresionante, que juega espectacularmente con las líneas verticales y horizontales, alegorías de lo divino y lo humano. Desde la base a lo más alto de las torres mide 63 metros.
Destaca también la portada principal o del juicio final.
Las vidrieras.
El trabajo de vidrieras y sobre todo los 3 rosetones, suponen la cumbre del arte cristiano en su estilo.
Los órganos.
El órgano principal, cuenta con más de 8000 tubos y cuenta con 5 teclados y un pedal. Sirve de acompañamiento a los principales actos litúrgicos. Si quieres oirlo en directo en tu viaje a Paris, todos los domingos por la tarde hay recitales dados por organistas venidos de todo el mundo.
Las gárgolas.
Las célebres gárgolas de la Catedral de Notre Dame son uno de los aspectos más populares para el visitante, sobre todo para los más jóvenes. Tenían una motivación práctica, ya que servían en muchos casos para canalizar las aguas de lluvia y evitar daños al edificio. También son un recuerdo de que hasta los seres más grotescos y monstruosos son hijos de Dios y merecen su amor y su salvación.
Las campanas.
Sobre todo las campana de la torre sur, con un peso de 13 toneladas es una visión muy llamativa. Se hace sonar en acontecimientos especiales.
Cómo visitar la Catedral
La visita se puede realizar por libre, con la ayuda de una audioguía o mediante alguna de las muchas visitas guiadas que se organizan cada semana.
A parte de la Catedral en sí se puede visitar su tesoro, una colección de obras de arte de todos los siglos realizadas en su mayoría por orfebres expertos en oro.
También puedes subir a alguna de las torres, desde donde admirarás una preciosa vista de París, verás de cerca las gárgolas y podrás visitar las campanas. Son solo 380 escalones.
En la plaza frente a Notre Dame, hay una cripta con restos del antiguo parís, que también merece la pena ver.
Información útil
La Catedral abre todos los días de 8:00 am a 6:45 pm (7:15 pm los sábados y domingos).
El acceso es gratuito.
Visitas guiadas gratis en español: los sábados a las 14:30 horas.
Acceso
En Metro:
Linea 4 Station Cité o Saint-Michel
Linea 1, 11 Station Hôtel de Ville
Linea 10 Station Maubert-Mutualité or Cluny – La Sorbonne
Lineas 7, 11 y 14 Station Châtelet
En autobús:
Lineas n°21, 38, 47, 85, 96 Stop Cité – Palais de Justice
Linea n°47, Balabus Stop Cité – Parvis de Notre-Dame
Lineas n°24, 47 Stop Notre-Dame – Quai de Montebello
Lineas n°24, 47 Stop Petit Pont
Lineas n°24, 27, Balabus Stop Pont Saint-Michel – Quai des Orfèvres
Lineas n°24, 27, 96, Balabus Stop Saint-Michel
Lineas n°21, 27, 38, 85, 96 Stop Saint-michel – Saint-Germain
La visita a las torres se gestiona a parte:
– Se pueden visitar todos los días de 8 a 18:45 (sábados y domingos hasta las 19:15).
– La entrada a la Catedral es gratuita pero si deseas subir a la torre tendrás que pagar 8,50€.
– El acceso es en la Rue du Cloître, fuera de la catedral.
Página Web
http://www.notredamedeparis.fr/