Museo Nacional Eugène Delacroix
El Museo Nacional Eugène Delacroix expone el apartamento y el taller en el jardín del pintor, ubicado en el número 6 de la rue Furstenberg de París. Es un museo dedicado a su vida y trabajo. Este lugar fue
El Museo Nacional Eugène Delacroix expone el apartamento y el taller en el jardín del pintor, ubicado en el número 6 de la rue Furstenberg de París. Es un museo dedicado a su vida y trabajo.
Este lugar fue ocupado por el pintor romántico durante su periodo más productivo. Delacroix es uno de los mayores exponentes de la pintura romántica francesa. Entre sus obras destacan La Libertad guiando al pueblo, La Barca de Dante y La Matanza de Quíos.
No es uno de los museos más conocidos de París, pero es una joya que no te puedes perder si disfrutas del arte.
El museo
Delacroix se trasladó a este apartamento en rue de Furstenberg el 28 de diciembre 1857.
Esta casa le aportó tranquilidad para hacer su trabajo y le encantaba su jardín. Vivió aquí hasta su muerte el 13 de agosto de 1863.
Tras su muerte, varios inquilinos ocuparon el lugar. Por el miedo a que se destruyera el taller algunos pintores, como Maurice Denis y Paul Signac, dos historiadores de Delacroix, André Jobin y Escholier Raymond y un amante del arte, el Dr. Viau, crearon la Sociedad de Amigos de Eugene Delacroix, para evitar la destrucción.
La Sociedad organizó exposiciones, conciertos y coloquio, hasta que se decidió crear el museo en 1971.
En 1992 se consiguió comprar el apartamento contiguo al taller.
La colección
Mucho de sus primeros trabajos se albergan en el museo e incluyen pinturas, dibujos, objetos del norte de África, cartas, etc. Te harás una idea muy clara de cómo vivía y trabajaba el pintor.
Pinturas
El museo alberga obras que cubren la mayor parte de la carrera de Delacroix.
Entre las pinturas más importantes están la Magdalena en el Desierto y la Educación de la Virgen, pintado en 1842 en Nohant. Además incluye varios frescos.
Dibujos
La colección de grabados es muy amplia destacando algunos como Cheval effrayé sortant de l’eau, Etude de fleurs, Nègre au turban y Le Théâtre italien.
Objetos del norte de África
Durante su viaje a Marruecos en 1832, Delacroix, se enamoró del país. Por lo que recoge notas, hace bocetos y realiza algunas compras. Entre los objetos podrás encontrar caftánes, chilabas, joyas, espadas, cojines, zapatillas, botas y cerámica.
Cartas
El museo alberga una importante colección de cartas para y de sus familiares y amigos de la época.
Una de las cartas más conmovedoras es, probablemente, una escrita por Jenny Le Guillou, anunciando a Reisener la muerte del pintor.
Información Práctica
Dirección: 6 rue de Furstenberg, 75 006 Paris.
Horario: abre todos los días, excepto los martes, de 9.30 a 17.00 (la taquilla cierra a las 16:30).
Cerrado el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Entrada: La entrada es de 5 € . Para exposiciones temporales 7 €
Gratuito para todos los primeros domingos de cada mes y el 14 de julio.
Cómo llegar:
Metro: Saint-Germain-des-Prés / Mabillon
Bus: líneas 39, 63, 70, 86, 95, 96
Web Oficial: www.musee-delacroix.fr