Home / Qué ver  / Museos  / Museo del Hombre

Museo del Hombre

El Museo del Hombre ocupa la mayor parte del ala de Passy del Palacio de Chaillot. Sus colecciones provienen de objetos reunidos desde el siglo XVI, que integraban el Gabinete de Curiosidades y el Gabinete

El Museo del Hombre ocupa la mayor parte del ala de Passy del Palacio de Chaillot. Sus colecciones provienen de objetos reunidos desde el siglo XVI, que integraban el Gabinete de Curiosidades y el Gabinete Real, enriquecidas con objetos provenientes de las colonias francesas en siglo XIX.

Edificio

Para la Exposición Universal de 1878, Luis XVIII mandó construir un palacio de inspiración morisca al que llamaron Trocadero. Este te palacio fue demolido en parte y reconstruido para la Exposición Universal de 1937, dando como resultado el actual Palacio de Chaillot.

El palacio consiste en dos alas curvas de 195 metros que se unen en una explanada rodeando una gran plaza central, bordeada por estatuas de bronce y fuentes que miran al Sena, hacia el que descienden los Jardines del Trocadero.

Colección

El museo tiene como finalidad  reunir todo lo que pueda definir al ser humano.  Para ello se sirve de ciencias sociales como la historia (para definir la evolución del hombre), la antropología (estudiar el hombre en su unidad y diversidad) y la etnografía (el hombre en su expresión cultural y social).

El Museo del Hombre propone un recorrido por áreas geográficas, donde el arte, la cultura y las técnicas de cada pueblo se explican desde tales disciplinas.

El primer piso aborda la antropología desde la perspectiva de las diferencias biológicas de cada pueblo, completando el enfoque con el área paleontológica (evolución física del hombre desde sus orígenes) y de la prehistoria (arte y utensilios).

La galería sobre prehistoria, cuenta con la mayor colección de fósiles humanos del Paleolítico europeo y sus artefactos, con más de 500.000 objetos. En la exposición permanente La noche de os tiempos, son recreadas las etapas de la evolución humana, con modelos de los diferentes homínidos, incluyendo modelos de fósiles tan importantes como Lucy, una Australopithecus afarensis de 3,2 millones de años de antigüedad.

Las siguientes galerías del primer piso abordan el área cultural: Africa Negra, Magreb y Europa.

El segundo piso está dedicado a los pueblos árticos, asiáticos, de América y Oceanía. La sección dedicada a la música exhibe más de 400 instrumentos de diferentes culturas.

El museo también cuenta entre sus pertenencias con el cerebro de Descartes.

Horarios y tarifas

El museo abre todos los días de 9:45 a 17:15 menos los martes, que permanece cerrado.

La entrada normal cuesta 4,57 € y la reducida 3,05 €.

Web oficial

Más información en www.mnhn.fr.

Cómo llegar

La dirección es 17, place du Trocadéro 75116 Paris.

En metro, parada Trocadéro. O en los autobuses 22, 30, 32, 63, 72 y 82 

info@trafalgarnet.com

15 años hablando de turismo en internet. Me encanta ofrecer información práctica, interesante y sin rodeos. Lo que necesitas para aprovechar al máximo tu viaje.

Review overview
NO COMMENTS

POST A COMMENT