Museo del Ejército de París
El Museo del Ejército está situado en el marco incomparable del hotel nacional de los Inválidos. El museo se creó en el 1905, tras una fusión del museo de artillería y del museo histórico de
El Museo del Ejército está situado en el marco incomparable del hotel nacional de los Inválidos. El museo se creó en el 1905, tras una fusión del museo de artillería y del museo histórico de la armada.
Edificio
El palacio de los Inválidos es un enclave mítico del París contemporáneo. En su explanada y su patio tuvieron lugar acontecimientos simbólicos de gran importancia para el desarrollo de la Revolución Francesa. Bajo la cúpula de la iglesia situada al final del antiguo hospital para veteranos de guerra reposan los restos de Napoleón Bonaparte.
El origen del edificio puede deducirse de su nombre. Louis XIV mediante un edicto de 1670, crea un hospital de asistencia para los antiguos soldados de la guerra de los 30 años.
La zona de la Plaine de Grenelle, en aquella época las afueras de la capital, fue la elegida para la construcción de las nuevas instalaciones. El arquitecto será Libéral Bruant y su proyecto se organiza en torno a un patio central, siguiendo el modelo del Palacio del Escorial, cercano a Madrid. El arquitecto Louvois se encargará de la zona religiosa, y no será terminada hasta 1706.
El edificio terminado poseía, además de la iglesia, talleres para la confección de uniformes, una imprenta, un hospicio para los soldados ancianos y un hospital militar. Los talleres fueron substituidos después por habitaciones suplementarias.
Colección
Se trata de uno de los museos más prestigiosos de todo el mundo con más de 8.000 metros cuadrados de superficie y alrededor de 500.00 objetos expuestos.
El Museo del Ejército se divide en tres zonas. La primera se ocupa de las armas, armaduras, cañones, uniformes y utillaje medieval y moderno. La segunda se ocupa de las dos guerras mundiales y la tercera es el Memorial Charles de Gaulle, donde se honra la figura del líder francés más importante del siglo XX.
La tumba de Napoleón
Tras los funerales de Estado de 1840, unas obras comienzan para adecuar la iglesia de Saint Louis des Invalides a la cripta y tumba de Napoleón, donde finalmente se depositarán los restos de Bonaparte. La tumba es colosal y de factura pesada. Un bloque cuarcita roja se emplaza sobre un zócalo de granito verde de los Vosgos.
La cripta bajos relieves esculpidos por Simart muestran las heroicas, escenas del gobierno napoleónico.
La iglesia alberga también a familiares de Napoleón y a figuras importantes de la Primera y Segunda Guerras Mundiales como los mariscales Foch y Lyautey.
Horarios y tarifas
El museo está abierto cada día menos el primer lunes de cada mes. El horario de verano (del 1 de abril al 30 de septiembre) es de 10:00 a 18:00; el de invierno (del 1 de octubre al 30 de marzo), es de 10:00 a 17:00. Los martes de verano existen vivitas nocturnas.
Los precios son de 9 € por una entrada general y de 7 € por la reducida. Los menores de 18 años no pagan.
Más información en www.invalides.org
Cómo llegar
El Museo está en 129 Rue de Grenelle 75007. En metro, paradas Invalides, Varenne y La Tour-Maubourg. En autobús, líneas 28, 49, 63, 69, 82, 87, 89 y 92.