Museo de la Edad Media (Moyen Age)
El Museo Nacional de la Edad Media está situado en una alcaldía gótica en el corazón mismo del barrio latino, junto a las ruinas de unos baños romanos. Las espectaculares exposiciones incluyen estatuas, manuscritos, armas, mobiliario,
El Museo Nacional de la Edad Media está situado en una alcaldía gótica en el corazón mismo del barrio latino, junto a las ruinas de unos baños romanos. Las espectaculares exposiciones incluyen estatuas, manuscritos, armas, mobiliario, joyas y objetos artísticos de oro, playa y marfil.
Historia
El edificio fue el antiguo hospicio-residencia de los Abades de Cluny desde el siglo XIII. Fue reformado por Jacques d’Amboise, abad de Cluny, a finales del siglo XV y confiscado en 1793 por el estado. Durante los siguientes treinta años fue cambiando de propietarios. María Tudor, por ejemplo, residió en este lugar tras la muerte de su marido.
En 1833 Alejandro du Sommerard se mudó a este edificio e instaló aquí su colección de grandes objetos medievales y del Renacimiento. Después de su muerte, en 1842, la colección fue adquirida por el estado y abierta al público en 1843.
Colección
El museo contiene una gran variedad de objetos medievales de suma importancia. Destacan las colecciones de tapices (70 piezas aproximadamente), marfiles (300 piezas), orfebrería (incluyendo una parte del Tesoro de Guarrazar) y vidrieras.
Aunque probablemente su colección más célebre sea la de escultura. Destacan las piezas de estilo gótico, alguna de ellas procedentes de edificios como la Catedral de Notre-Dame o la abadía de Saint-Denis. Estos bustos y adornos fueron rescatados de las mutilaciones que sufrieron estos edificios durante la revolución francesa y que se encontraron en los sótanos de un banco de París en el año 1977.
En las fotografías, podemos ver algunas cabezas (de las rescatadas en los sótanos del banco) de las 28 estatuas de Reyes que estaban colocadas debajo de los pórticos de la fachada de la entrada de Notre-Dame de París y que median más de dos metros y medio de alto.
Lo mejor del museo es la sala circular (sala 13) con los seis tapices de la «Dama con el unicornio». Este conjunto inspiró el jardín medieval que se halla al este del museo. Está formado por tres jardines llamados el Jardín Celeste, el Jardín del Amor y el Jardín del Unicornio. En los jardines se encuentra también el Pilier des Nautes, uno de los tesoros más valiosos de la época romana.
El edificio también alberga unas termas galo-romanas del siglo I.
Horarios y tarifas
Abierto cada día de 9:15 a 17:45. Martes cerrado.
La entrada para acceder al museo cuesta 8€ y 8,5€ cuando hay exposiciones. Gratis para los menores de 26 años de la unión europea. Servicio de audio guía en varios idiomas disponible.
Dirección
6 Place Paul Painlevé 75005 Paris, Francia
Cómo llegar
En metro, paradas de Cluny-La Sorbonne, Saint-Michel, Odéon. En autobús, números 21, 27, 38, 63, 85, 86 y 87.
Web Oficial
Enlaces relacionados: