Museo Carnavalet de París
El Museo Carnavalet se encuentra situado en el barrio de Le Marais, uno de los más elegantes de París. Pasear simplemente por sus calles y admirar sus magníficos edificios es ya un espectáculo. Después de atravesar
El Museo Carnavalet se encuentra situado en el barrio de Le Marais, uno de los más elegantes de París. Pasear simplemente por sus calles y admirar sus magníficos edificios es ya un espectáculo.
Después de atravesar la plaza Des Vosgues y meternos por sus arcos repletos de bares típicos, restaurantes de diseño y antiguas librerías llenas de encanto, tomamos la rue des Francs-Bourgeois, una de las más famosas de París por sus tiendas de moda, y allí haciendo esquina se nos presenta el Museo Carnavalet.
Ocupa las mansiones Carnavalet y Le Peletier de Saint-Fargeau, unidas por una galería y un jardín, ambos edificios, al más puro estilo renacentista parisino, merecen por sí solos una visita.
El nombre se debe a la deformación del de una de sus propietarias: madame de Kernevenoy, dama de honor de la reina Margot.
Entrar en este museo es meterse en un túnel del tiempo y observar Historia de París, desde sus orígenes hasta prácticamente nuestros días.
Qué ver…
– Vestigios arqueológicos de las primeras tribus que habitaron la zona. La colección incluye los restos encontrados en la excavación del parque de Bercy de París, de 1992 en la que se desenterró todo un poblado neolítico.
– Maquetas referentes a todas las épocas. Podemos hacernos una idea de París en tiempo de los romanos, el París medieval, renacentista o revolucionario. Interesante es la que representa la Île de la Cité sobre el año 1500, con sus casitas bajas de contraventanas al estilo medieval, sus puestos de mercado, los carros…y dominando todo Nôtre Dame.
– Recreaciones de la decoración de este lugar en su primera época, cuando era una casa palacio, así podemos ver cómo transcurría la vida cotidiana de las clases altas parisinas. La cama, el biombo y la biblioteca (los auténticos, según el museo) que vieron escribir a Marcel Proust su obra más importante: En busca del tiempo perdido, para muchos la más influyente del siglo XX.
– La colección numismática, que contiene monedas desde la tribu de los parisi hasta Luis XIV.
– Multitud de fotos del París de los siglos XIX y XX.
No se trata de un museo típico de pintura o escultura, que también hay, sino de un museo que encierra el tiempo, y ahí radican su originalidad e interés.
Su objetivo es preservar del olvido la memoria de la ciudad pero no sólo por lo que respecta a su apariencia o historia, sino en lo referente a los asuntos más nimios; así por ejemplo, hay recreadas tabernas emblemáticas en otro tiempo, hoy día desaparecidas, retratos de personajes conocidos de la ciudad o tablones explicando anécdotas de distintos lugares. Es curioso que en el resto de las ciudades europeas no encontremos una muestra semejante.
El museo es pequeño y recogido, comparado con otros de París, su visita llevará como mucho 2 horas. No es de los más espectaculares, pero merece la pena verse, además no tiene las grandes aglomeraciones de otros museos ni hay que hacer tantas colas.
Dirección
23 de la calle de Sévigné.
Acceso
Métro : Saint-Paul (línea 1) o Chemin Vert (línea 8)
Bus : 29, 69, 76, 96
Horarios
Abierto todos los días de 10h a 18h, salvo los lunes y festivos.
Página web
http://carnavalet.paris.fr/fr/musee-carnavalet
Enlaces relacionados: