Home / Visión General  / Orientarse en París. Los arrondissements

Orientarse en París. Los arrondissements

Tal  y como describimos en nuestra sección de geografía de París, la ciudad de la  luz es una de las urbes más amplias y pobladas del mundo. Sin embargo, y aunque parezca contradictorio, es una ciudad

Tal  y como describimos en nuestra sección de geografía de París, la ciudad de la  luz es una de las urbes más amplias y pobladas del mundo.

Sin embargo, y aunque parezca contradictorio, es una ciudad fácil de recorrer y el turista necesitará apenas una tarde para hacerse con los transportes y conocer las principales zonas turísticas de la ciudad.

La  principal división geográfica de la ciudad la conforma el río Sena, que divide a la ciudad en dos partes, las conocidas como orilla izquierda y orilla  derecha.

Siempre se ha dicho que la orilla izquierda (Barrio Latino, S. Germain  de Pres, Torre Eiffel) es la zona bohemia y artística de la ciudad, mientras que la zona derecha es la del lujo, los grandes palacios y boutiques.

La ciudad nació en las islas del Sena por lo que las zonas más antiguas de la ciudad son las propias islas y los barrios más cercanos a la ribera del río.

A  parte de estas reglas básicas de orientación, para moverse con soltura por la  ciudad es esencial disponer de un buen mapa o callejero y un plano del metro. La red de metro de París es una de las mayores del mundo y llega a casi todos los rincones de la ciudad. Para el turista, el metro es el principal medio de transporte ya que todo lo que merece la pena de parís está siempre a pocos metros de una parada de suburbano.

Los  Arrondissements

Los Arrondissements es la división administrativa por la que se conoce a los barrios de París.

París se divide en 20 arrondissements, siendo el primero la parte más central de la ciudad y continuando el resto en espiral en el sentido del reloj. Fueron creados en el siglo XIX por Napoleón III.

La  verdad es que es una manera muy práctica de dividir y ordenar la gran ciudad,  de hecho los parisinos han interiorizado de forma plena esta división y en las placas de calles, anuncios de periódicos, referencias a restaurantes … siempre  se indica a qué arrondissement pertenece. Es fácil de identificar, por ejemplo, una calle del 5ª arrondissement vendrá rotulada con el signo 5ème arr.

Para no perderse comentamos las principales zonas de cada arrondissement.

1ère – Centro geográfico de la ciudad, con atracciones como la Place Vendome, el Louvre, Les  Halles y el Palais Royal.

2ème – El barrio de la Bolsa, los grandes Boulevares y la Biblioteca Nacional.

3ème – Zona residencial muy elegante que ocupa parte del Marais. Es el  arrondissement de moda de París, con las calles más caras y las sedes de las grandes firmas de moda. El Museo Picasso, el museo Carnavalet, la Plaza de la República y la Plaza du Temple son sus grandes atracciones.

4ème – Ocupa parte del Marais, la Ile de la Cite y la Ile de St Louis, es decir, los barrios más antiguos de la ciudad. Con una vida cultural y social animada, este arrondisement cuenta con atracciones maravillosas como la Place des Vosges, el Hotel de Ville, Notre Dame, el Hotel de Sully, la Casa de Victor  Hugo o el Centro de arte contemporaneo George Pompidou.

5ème – Ocupa la zona más antigua de París. La mayor parte del Barrio Latino está en este arrondissement, que cuenta con decenas de atracciones de  interés, así como el mejor ambiente nocturno de la ciudad. No dejes de visitar  la Sorbona y la maravillosa Rue Mouffetard.

6ème – Ocupa las zonas conocias como Saint-Germain-des-Prés y el  jardin du Luxembourg. Antaño conocida como la zona de los artistas, hoy destaca más por su ambiente chic, sus caras boutiques y los restaurantes de  nivel.

7ème – Otro arrondissement que seguro visitarás. Es uno de los más turísticos ya que alberga nada menos que la Torre Eiffel, el museo de Orsay y otros monumentos como el Hôtel des Invalides, así como los principales edificios gubernamentales.

8ème – El octavo arrondissement es sede de otra de las grandes zonas turísticas de Paris: los Campos Eliseos con todo lo que ello significa. Es sin duda uno de los barrios más elegantes de París.

9ème – El distrito noveno es ocupa una amplia zona que abarca desde la zona de Opera, con sus grandes almacenes y elegantes avenidas hasta Pigalle, conocido también como el barrio rojo de París y en él se sitúan atracciones  como el Moulin Rouge o el Folies Bergere.

10ème – Algo menos turístico que los anteriores es una zona multicultural  que alberga dos de las grandes estaciones de tren parisinas así como atracciones atractiva como el Canal de St Martin.

11ème – Es un distrito eminentemente residencial siendo una de las zonas  más densamente pobladas de Europa. Sus principales atracciones son la Plaza de  la República y La Bastilla. La zona se ha convertido recientemente en un  atractivo foco de vida cultural y nocturna.

12ème – Una enorme distrito al este de París, es poco visitado por los  turistas aunque contiene atracciones como la Cinemateca Francesa o la Opera de  la Bastilla.

13ème – Otro distrito poco turístico por su carácter principalmente obrero, destaca por su enorme colonia oriental, lo que le convierte en el China  Town parisino. En este distrito se encuentra la Biblioteca Nacional de Francia.

14ème – Distrito del sur de la ciudad, ocupa el barrio de Montparnasse, un centro económico y social muy pujante de la ciudad con atracciones como el cementerio de Montparnasse y las catacumbas de París.

15ème – El más poblado de la ciudad, es una zona residencial y cuenta con  los principales hospitales y clínicas de Paris

16ème – Un distrito de alto nivel, amplio y con muchísimas atracciones de primer nivel como el Museo del Hombre, la Casa de Balzac y otros museos de gran interés así como casi todas las embajadas de la ciudad.

17ème – Un distrito variado de zonas de alto nivel y populares. En esta zona está el Palacio de Congresos.

18ème – Este distrito alberga el encantador barrio de Montmartre, uno de  los más turísticos de la ciudad, coronado por la Basílica del Sagrado Corazón. Una de sus partes, el barrio de Goutte d’Or es la zona africana de la ciudad.

19ème – Un barrio residencial al nordeste de la ciudad con sus enormes parques, su gran oferta de restaurantes étnicos y su singular cementerio: Pere  Lachaise

20ème – Barrio residencial conocido como Belleville, con algunas iglesias  y cementerios de interés.

info@trafalgarnet.com

15 años hablando de turismo en internet. Me encanta ofrecer información práctica, interesante y sin rodeos. Lo que necesitas para aprovechar al máximo tu viaje.

Review overview
NO COMMENTS

POST A COMMENT