Home / Qué ver  / Barrios  / Les Halles

Les Halles

Después de Ile de la Cité, el barrio de Les Halles es el más antiguo de la ciudad y uno de los que aglutina mayor parte de su historia. Hoy en día, es uno de

Después de Ile de la Cité, el barrio de Les Halles es el más antiguo de la ciudad y uno de los que aglutina mayor parte de su historia. Hoy en día, es uno de los más populares y frecuentados.

La historia se remonta a 1135, cuando Luis VI hizo transferir el mercado de la Place de Greve (actual Plaza del Ayuntamiento) al emplazamiento actual de Les Halles. Pero con el tiempo, los viejos mercados y cobertizos de origen medieval se transformaron en grandes galpones en la época moderna, y acabaron siendo desplazados fuera de París en el siglo XX, cuando surgieron nuevos sistemas de comercio mayorista. Desde ese momento, Les Halles se convierte en lugar de encuentro para artistas, bohemios y maleantes.

En esta área se encuentra el gran Forum des Halles (www.forumdeshalles.com).  Los trabajos para su construcción comenzaron en 1979. El Forum ocupa buena parte del complejo mercantil de antaño y es una obra moderna que incluye luminosas galerías, tiendas, museos y cines. Desde el exterior, arreglado con amplios jardines que se mezclan con estructuras metálicas, sólo es visible un nivel y sus estructuras en acero, que reflejan los edificios circundantes, permitieron una cierta integración en este barrio histórico de París. Entre los museos que alberga, destaca el Museo Oceanográfico de Cousteau.

Junto al Forum des Halles se levanta la bella Iglesia de Saint Eustache, una verdadera joya del arte gótico. Su construcción comenzó en 1532 y se prolongó durante casi un siglo, aunque algunas partes nunca fueron acabadas. Fe especialmente célebre porque por ella pasaron, bajo diferentes circunstancias, reyes y personajes famosos: aquí fueron bautizados Richelieu y Moliere (que también escogió esta iglesia para su casamiento), Luis XIV recibió su comunión y Ana de Austria y Mirabeau fueron velados. Más información en www.saint-eustache.org.

La Tour de Saint Jacques, muy cerca,  es de origen medieval. Fue edificada en el reinado de Francisco I, y pertenece a un estilo de gótico florido. Es el único resto de la iglesia, demolida en época de la Revolución Francesa. La Tour tiene un sentido jacobeo importante, ya que era el punto de inicio del Camino de Santiago en París.

También se pueden visitar la Iglesia de Saint Merri, la Bolsa de Comercio (un impecable edificio circular) o el Centro Pompidou. Este último, dedicado a la creación contemporánea, contiene la colección de arte actual más importante de Europa, una biblioteca pública, salas de cine y de espectáculo, un instituto de investigación musical y un restaurante en la azotea con una vista preciosa sobre el skyline de la ciudad.  La arquitectura exterior del edificio, concebida por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers es muy famosa por su estilo ultra-moderno con vidrio, viguetas metálicas, escaleras automáticas en tubos transparentes con forma de oruga y colores vivos. Más información en www.centrepompidou.fr.

Conviene ir con cuidado cuando se pasee por esta zona tras la puesta de sol. Ha sido tradicionalmente zona de encuentro entre traficantes y drogadictos y, aunque se asegura que el problema está prácticamente resuelto, no está de más tomar precauciones.

info@trafalgarnet.com

15 años hablando de turismo en internet. Me encanta ofrecer información práctica, interesante y sin rodeos. Lo que necesitas para aprovechar al máximo tu viaje.

Review overview
NO COMMENTS

POST A COMMENT