La Ille de la Cité – La Isla de San Luis
La Isla de la Cité es la cuna de Parií, la isla más grande del Sena, donde 200 años a.C. se instaló la tribu celta que fundó la ciudad. Ver Historia de París. La pujante París
La Isla de la Cité es la cuna de Parií, la isla más grande del Sena, donde 200 años a.C. se instaló la tribu celta que fundó la ciudad. Ver Historia de París.
La pujante París fue proclamada capital del reino durante el reinado de Clovis, en el año 506, y la isla tomó entonces el nombre de Cité. Totalmente fortificada, debió soportar los múltiples y terribles ataques de los normandos.
Durante toda la Edad Media, la isla desbordaría vida por los cuatro costados. La población en constante aumento se trasladaba poco a poco a las orillas del Sena. Política, espiritual y culturalmente la isla sería el centro de atracción de toda Europa.
Qué ver en la Isla de la Cité
Arropada por el Sena, la Catedral de Notre Damme se alza como símbolo indiscutible de la ciudad. El templo, de estilo gótico, empezó a construirse en 1163 y no se terminó hasta mediados del siglo XIV.
Su órgano de 7.800 cañones es el mismo que sonaba en el siglo XIII. Consta con diversas reliquias, la más famosa es la Santa Corona, la supuesta corona de espinas que llevó Jesús cuando fue crucificado. En la fachada destacan sus gárgolas. Se recomienda subir a la torres y disfrutar de la magníficas vistas de la ciudad. Consultar horarios en www.cathedraledeparis.com.
Muy cerca, la Sainte Chapelle se construyó por orden de Luis IX para guardar su colección de reliquias. En estilo gótico, destaca su colección de vidrieras, y la manera en cómo juegan con el sol para iluminar el interior. Más información en http://sainte-chapelle.monuments-nationaux.fr.
La Conciergerie, de la misma época, fue la prisión en que María Antonieta esperó ser guillotinada. Más información y visitas en http://conciergerie.monuments-nationaux.fr.
La isla de la Cité posee otros puntos de interés: las plazas de Vert-Galant, de Juan XXIII y Dauphine; y el Mercado de las flores de la ciudad, situado entre el Tribunal de Comercio y el Hotel Dieu. El Pont Neuf, construido en 1607, es el más antiguo de Paris y une el extremo occidental de la Cité con las dos orillas del Sena.
Otro puente, el de Saint-Louis, une la Ile de la Cité con la isla Saint-Louis, mediante una pasarela peatonal. La isla Saint-Louis se formó con la unión de dos islotes y fue urbanizada en el siglo XVII. Es sobre todo un lugar apacible y de residencias costosas donde se mantiene todavía un cierto aire provinciano.
Un paseo por las tranquilas calles de esta isla permite alejarse en plena ciudad del ruido del tránsito y de las multitudes de turistas que invaden la Cité.
En 1991 la UNESCO inscribió en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad las orillas del Sena en París, incluida la isla de Saint-Louis como la de la Cité.