Home / Visitas esenciales  / Los Campos Elíseos

Los Campos Elíseos

La Avenida de los Campos Elíseos es la más  célebre de las calles de Paris. Con una extensión de casi dos kilómetros y setenta metros de ancho, nace en la Place de la Concorde y alcanza la

La Avenida de los Campos Elíseos es la más  célebre de las calles de Paris.

Con una extensión de casi dos kilómetros y setenta metros de ancho, nace en la Place de la Concorde y alcanza la Place de l’Etoile. Nos hallamos, sin duda alguna, ante uno de los emblemas de la capital francesa.

Desde el Louvre y gracias a su trazado rectilíneo se pueden ver en sucesiónel Arco del Carrousel, el Jardín de las Tullerías, el obelisco de la Concorde y el Arco del Triunfo.

La parte este está bordeada de espacios verdes, como la Plaza Marigny, e importantes edificios, como el Petit Palais y el Grand  Palais, a la altura del puente Alejandro III. Ambos palacios, enfrentados y separados por la Avenida Churchill, fueron construidos para la Exposición Universal de 1900.

Los dos albergan exposiciones artísticas temporales y eventos culturales de importancia. Más información en http://petitpalais.paris.fr y www.grandpalais.fr.

En la parte más  occidental de la avenida se encuentran salas de cine y espectáculos, como el  famoso Cabaret Lido, tiendas  lujosas, el Teatro de Champs Elysees y restaurantes y hoteles de categoría. Al inicio de la  avenida, la Place de la Concorde, es  la plaza más grande de París. El centro de la plaza es dominado por un  imponente obelisco de granito rosa de Luxor de más de 3.300 años de antigüedad y casi 23 metros de altura, regalo de Egipto a Francia.

En cada una de las  esquinas de la plaza, de forma octogonal, se encuentra una estatua representando una ciudad francesa: Brest, Ruán, Lión, Marsella, Burdeos,  Nantes, Lille y Estrasburgo. Al norte y al sur del obelisco, dos fuentes monumentales que representan temas marinos completan la plaza.

Los Campos Elíseos acaban en la Place de l’Etoile (hoy  Plaza Charles de Gaulle), donde se levanta el imponente Arco de Triunfo. Fue Napoleón quien habiendo regresado triunfante  de la batalla de Austerlitz decidió la construcción de un gran arco, al estilo  de los arcos triunfales romanos, en conmemoración de la gloria de su ejército y  sus batallas.

Contiene una tumba al soldado anónimo y un museo en el que se  explica la historia del arco. Conviene ascender hasta el tejado, desde donde se obtiene una magnífica panorámica de la ciudad y de sus monumentos. Más  información en http://arc-de-triomphe.monuments-nationaux.fr.

Muy cerca hallamos  el Châtelet. Importante vestigio de  la historia parisina que nació como fortaleza, maduró como prisión y actualmente sostiene sobre sus cimientos la Plaza del Châtelet y el Teatro  del Châtelet (www.chatelet-theatre.com), inaugurado en 1862.

info@trafalgarnet.com

15 años hablando de turismo en internet. Me encanta ofrecer información práctica, interesante y sin rodeos. Lo que necesitas para aprovechar al máximo tu viaje.

Review overview
NO COMMENTS

POST A COMMENT