Museo Quai de Branly
El museo nace con el objetivo de aligerar los inmensos fondos del Museo del Hombre. Los antropólogos franceses habían protestado ante la falta de espacio y de visibilidad de verdaderas joyas de la cultura mundial.
El museo nace con el objetivo de aligerar los inmensos fondos del Museo del Hombre. Los antropólogos franceses habían protestado ante la falta de espacio y de visibilidad de verdaderas joyas de la cultura mundial. Obras de arte de África, Asía, Oceanía y América se acumulaban en los depósitos.
Sin cabida en el Louvre, ni en el propio museo del Trocadero, estos magníficos fondos provenientes del pasado colonial francés, de los intercambios, regalos oficiales y donaciones de particulares se desperdiciaban en cajas ocultas.
La ausencia de un museo de ámbito no europeo también era una carencia de la capital de Francia. Pero todo ello fue resuelto con la creación de este innovador museo.
El edificio
El proyecto decide colocar el edificio en un muelle a orillas del Sena, muy cerca de la Torre Eiffel y del Trocadero. El arquitecto francés Jean Nouvel, autor de la famosa Torre Agbar de Barcelona, es el encargado de diseñar el edificio. La construcción destaca por su estructura lineal sin escaleras, adaptada a la nueva pedagogía museística.
Disimulado a la vista por una vegetación densa, protegida del rumor de los muelles por una empalizada de vidrio, el museo se descubre progresivamente al visitante.
En este edificio encaramado sobre pilotes, todo es curvatura, fluido, transparente, misterioso y, sobre todo, cálido. El conjunto arquitectónico se desarrolla sobre cinco niveles coronados por una amplia terraza, que ofrece una vista sobrecogedora sobre la torre Eiffel y París.
En el interior del museo, unas paredes de vidrio reemplazan las vitrinas: los efectos de transparencia y el fondo natural constituido por los árboles dejan total libertad a la mirada. Unas cajas suspendidas, bien visibles desde el exterior, permiten entrar más adelante en la identidad de un pueblo o de una cultura reuniendo obras de un mismo origen
Las colecciones
La colección está organizada por áreas geográficas: África, América, Asia y Oceanía. También alberga fondos transversos a nivel geográfico (colección de instrumentos de música, colección de historia, colección de textiles), y un excepcional fondo fotográfico.
La plataforma de las colecciones expone 3 500 objetos de los cuatro continentes. Está cruzada en la parte oeste por la Torre Música, gran torre de vidrio que, de arriba abajo del edificio (sobre 5 niveles), conserva 8 700 instrumentos de música.
Más allá de la escultura que hace reinar por todas partes su poder plástico y su variedad formal, tres ámbitos muestran de qué manera el arte está siempre presente en la vida cotidiana: la música, los textiles y la orfebrería.
Además de las colecciones permanentes, el Museo del Quai de Branly organiza exposiciones temporales de gran calidad.
Horarios y precios
Martes, miércoles y domingo abierto de 11:00 a 19:00. Jueves, viernes y sábado cierra a las 21:00. Cerrado todos los lunes.
El precio de una entrada normal son 8,50 €. Para entrar a la exposición temporal 7 €. Y para la entrada combinada de museo +exposición10 €. Gratis para menores de 18 años, desempleados y periodistas.
Más información en www.quaibranly.fr
Cómo llegar
El museo se encuentra muy cerca de las paradas de metro Alma-Marceau, Trocadero, Bir-Hakeim y Iena, así como del tren de cercanías RER Pont D’Alma, Tour Eiffel).