Museo Guimet de París
Se puede decir que el Museo Guimet, dedicado a la exhibición de arte oriental, es el más importante del mundo en su clase, y es que pocos museos ofrecen un elenco tan amplio de obras
Se puede decir que el Museo Guimet, dedicado a la exhibición de arte oriental, es el más importante del mundo en su clase, y es que pocos museos ofrecen un elenco tan amplio de obras procedentes de Vietnam, Egipto, Tailandia, Japón, Corea, Afganistán o el Himalaya.
Emile Guimet (1836-1918) industrial siderúrgico de Lyon, fundó el museo que lleva su nombre en su ciudad natal en 1879. Guimet tenía 29 años cuando realizó su primer viaje a Egipto, del que regresó fascinado, a partir de entonces, no dejó de visitar países orientales, reuniendo las más valiosas joyas, figuras, tesoros que conseguía a todo lo largo de la Ruta de la Seda entre China y Roma etc…años más tarde, la colección del museo Guimet de Lyon se traslada a París donde tiene su actual sede.
En 1945, en un proceso de reestructuración realizado por el estado francés, el museo Guimet cedió toda su colección egipcia al Louvre, obteniendo a cambio, el fondo de artes asiáticas perteneciente a éste último.
Qué ver…
Joyas, pinturas, vestimentas exóticas, tapices, pelucas, estelas funerarias, papiros con caligrafías milenarias, dibujos… desde el siglo XVIII antes de Jesucristo hasta prácticamente nuestros días, se disponen ordenados por países y civilizaciones. Cuenta además el museo con un auditorio para distintas proyecciones, una magnífica biblioteca (que supera el millón de volúmenes) y un espacio para exposiciones temporales.
En 1876, con ocasión de uno de sus muchos viajes a Japón, Guimet reunió una serie de piezas con objeto de recrear un panteón budista. Las piezas se encuentran no en el museo propiamente dicho, sino en un anexo, en el que se nos explican las diferentes divinidades del mundo de buda, así como sus creencias sobre lo que sucederá tras la muerte, muy interesante. No te pierdas el jardín típicamente japonés que se encuentra a la entrada.
Tras unos años de obras, en 2001 el museo reabrió, con lo cual se encuentra muy nuevo y sus instalaciones muy cuidadas, lo que sí se echa en falta son paneles explicativos de las obras, por lo que recomendamos vivamente la adquisición de una audioguía en español que nos permitirá sacarle el máximo provecho a lo que estamos viendo, y que, además, es gratis.
Datos Prácticos
Dirección: Musée national des Arts asiatiques-Guimet 6, place d’Iéna 75016 Paris
Horario: Abierto todos los días excepto los martes, en horario de 10 h 00 a 18 h 00. Último pase a las 17 h 30.
Cómo llegar:
Métro : Iéna / Trocadéro / Boissière.
Bus : n° 63, 82, 32, 22, 30
Tarifas:
Entrada al museo 7,5€ y reducida 5,5€
Para Exposiciones Temporales: tarifa normal 8 €, tarifa reducida 6€.
La tarifa combinada es 9,5€ y reducida 7