La Defense de París
La Défense es el distrito de negocios de París por excelencia. Se sitúa al oeste de París, como prolongación del llamado “eje histórico” que comienza en el Louvre, avanza por la avenida de los Campos
La Défense es el distrito de negocios de París por excelencia. Se sitúa al oeste de París, como prolongación del llamado “eje histórico” que comienza en el Louvre, avanza por la avenida de los Campos Elíseos y el Arco de Triunfo, hasta alcanzar el puente de Neuilly y el Grande Arche.
Se accede a través de la línea T2 del tranvía, el Transilien Paris-Saint-Lazare, la RER A, y la Línea 1 del metro.
Puede ser una visita interesante si se dispone de una tarde libre. La llamativa arquitectura contemporanea y el ambiente empresarial, junto con la importante oferta de lugares para comer, hacen que merezca la pena coger la linea 1 del metro y ensimismarse a los pies del gran arco contemporaneo, que rivaliza en altura con el mismísimo Arco del Triunfo de París.
Este distrito se compone fundamentalmente de rascacielos de oficinas de diseño moderno y funcional, unidos por un gran espacio libre (Le Parvis) de 31 hectáreas para los viandantes. En la Defense trabajan 150.000 empleados en 3 millones de metros cuadrados de oficinas.
La denominación le viene dada por la gran escultura La Défense de París de Louis-Ernest Barrias creada como homenaje a los soldados que defendieron la ciudad durante la Guerra franco-prusiana de 1870. Se trata de una pieza esculpida en bronce e inaugurada en 1883 que contrasta vivamente con el estilo arquitectónico de los edificios.
El encanto de pasear por La Defense reside en poder ver a los parisinos en su ambiente cotidiano de trabajo. Observar a los trabajadores franceses, cómo se visten, dónde se toman el café, sus horarios y costumbres de trabajo etc resulta muy interesante, a lo mejor no desde un punto de vista estrictamente turístico, pero sí desde un punto de vista sociológico. Puede ser un buen lugar (y económico) para comer en París.
Si vas a visitar esta parte de la ciudad te recomendamos:
– Ir cuando los parisinos se encuentren trabajando; no tiene sentido estar allí cuando ha terminado la jornada laboral, porque el distrito se queda muerto, al no vivir allí más de 30.000 habitantes.
– Aprovechar cuando oscurece durante la jornada laboral (en invierno), ya que las oficinas están iluminadas y resulta precioso.
– La mayor torre es la de Total, construida en 1985. Con 48 pisos y 187 metros de altura, es la segunda torre de Francia en altura después de la Torre Montparnasse.
Ascensores panorámicos únicos en el mundo (al menos eso aseguran los franceses) te permiten acceder a la parte más alta, desde ahí se puede contemplar uno de los máximos exponentes de la arquitectura contemporánea.
A 110 metros de altura podemos admirar la magnífica vista del eje histórico de París (del Louvre, a las Tullerías, y de la plaza de la Concordia a los Campos Elíseos).